¿Quién es Susana?
Soy Susana Alonso, entrenadora online de running, atleta de mediofondo, y la persona detrás de Entrena con Susana.
Y esta es la historia que me ha traído hasta aquí.
1993 - 2011

Nací en una familia de deportistas. Mis padres se conocieron en su club de remo y, tras cosechar unos cuantos éxitos, cambiaron las palas por las zapatillas para dedicarse al atletismo. No corrían, lanzaban: jabalina y disco. Y así, yo me crié entre pistas, tartanes y medallas.
En 2002 me apunté a la Escuela de Atletismo de Moratalaz, pero apenas un año después cambié las pistas por los balones del equipo de baloncesto de mi colegio, los Salesianos San Miguel. Era divertido, tenía a mis amigas, y el atletismo cayó e el olvido.
Durante casi una década viví entre triples y canastas, y no se me daba mal, hasta que un día, en 2011, me hice una pregunta: ¿Qué pasaría si hiciera un deporte que solo dependiera de mí?
Y volví a una pista de atletismo. Y esta vez, para no marcharme más.
1993 - 2011
Nací en una familia de deportistas. Mis padres se conocieron en su club de remo y, tras cosechar unos cuantos éxitos, cambiaron las palas por las zapatillas para dedicarse al atletismo. No corrían, lanzaban: jabalina y disco. Y así, yo me crié entre pistas, tartanes y medallas.
En 2002 me apunté a la Escuela de Atletismo de Moratalaz, pero pronto cambié la pista por los balones del equipo de baloncesto de mi colegio, los Salesianos San Miguel. Era divertido, tenía a mis amigas, y el atletismo cayó e el olvido.
Durante casi una década viví entre triples y canastas, y no se me daba mal, hasta que un día, en 2011, me hice una pregunta: ¿Qué pasaría si hiciera un deporte que solo dependiera de mí?
Y volví a una pista de atletismo. Y esta vez, para no marcharme más.

Ese mismo año comencé la carrera universitaria de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Curiosamente, estuve a punto de estudiar Imagen, pero cambié de idea en el último momento. Y a la vez que me enamoraba del INEF, volví al Moratalaz de atletismo.
Y lo primero que le dije al entrenador al llegar fue: «Odio correr, ponme con los velocistas«.
Pero lo que no sabía era que lo que mejor se me iba a dar eran las vallas: Solo tres meses después, me clasifiqué para el Campeonato de España sub20 en 60 metros vallas.
Y eso fue lo que hice durante estos años: estudiar y pasar vallas.
2011 - 2015

2011 - 2015
Ese mismo año comencé la carrera universitaria de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Curiosamente, estuve a punto de estudiar Imagen, pero cambié de idea en el último momento. Y a la vez que me enamoraba del INEF, volví al Moratalaz de atletismo.
Y lo primero que le dije al entrenador al llegar fue: «Odio correr, ponme con los velocistas«.
Pero lo que no sabía era que lo que mejor se me iba a dar eran las vallas: Solo tres meses después, me clasifiqué para el Campeonato de España sub20 en 60 metros vallas.
Y eso fue lo que hice durante estos años: estudiar y pasar vallas.

2015 - 2020

En 2015 terminé la carrera y comencé a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Logré participar en 23 campeonatos nacionales, y sumé 3 platas, un bronce y un podium en el Campeonato de Europa por Clubes.
El atletismo era mi prioridad, quería llegar a ser profesional, pero paralelamente a ello comencé a dar mis primeros pasos como entrenadora: nada más terminar la carrera y el Curso de Entrenadora Nacional de Atletismo, y mientras estudiaba también el Máster en Educación Física, me convertí en entrenadora de atletismo de pista en Moratalaz y entrenadora de corredores en un club de running en El Retiro.
Y así fue hasta 2018, cuando podemos decir que nació oficialmente «Entrena con Susana» con quien fuera mi primer cliente online. Después de él, y hasta hoy, vendrían más de 1000 personas.
2015 - 2020
En 2015 terminé la carrera y comencé a entrenar en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Durante cinco años participé en 23 campeonatos nacionales, y sumé 3 platas, un bronce y un podium en el Campeonato de Europa por Clubes.
El atletismo era mi prioridad, quería llegar a ser profesional, pero paralelamente a ello comencé a dar mis primeros pasos como entrenadora: nada más terminar la carrera y el Curso de Entrenadora Nacional de Atletismo, y mientras estudiaba también el Máster en Educación Física, me convertí en entrenadora de atletismo de pista en Moratalaz y entrenadora de corredores en un club de running en El Retiro.
Y así fue hasta 2018, cuando podemos decir que nació oficialmente «Entrena con Susana» con quien fuera mi primer cliente online. Después de él, y hasta hoy, vendrían más de 1000 personas.

En 2020 me retiré de las vallas y del alto rendimiento (de esto último, no estoy tan segura jaja) y en mi cabeza ya no quedaba rastro alguno de ese «odio correr» sino todo lo contrario: llevaba años pautando entrenamientos a mis corredores. Entendía fisiológicamente cómo había que hacer las cosas, pero me faltaba algo… y era experimentarlo.
Así que empecé a correr, así, tal cual. Hasta que en 2021, por influencias varias, me atreví a ponerme en la salida de mi primera carrera de 800 metros (no puedes hacerte una idea de la presión que esto supone si no has sido atleta alguna vez, pero puedo asegurarte que es un reto mental inmenso).
Y uf, me enganché. Como te digo, nunca llegué a dejar el alto rendimiento del todo, porque me encanta competir. Y creo que esta pasión por correr, unida a que empecé a dedicar muchísimo más tiempo a Entrena con Susana, provocó un crecimiento acelerado en el proyecto.
2020 - 2021

2020 - 2021
En 2020 me retiré de las vallas y del alto rendimiento (de esto último, no estoy tan segura jaja) y en mi cabeza ya no quedaba rastro alguno de ese «odio correr» sino todo lo contrario: llevaba años pautando entrenamientos a mis corredores. Entendía fisiológicamente cómo había que hacer las cosas, pero me faltaba algo… y era experimentarlo.
Así que empecé a correr, así, tal cual. Hasta que en 2021, por influencias varias, me atreví a ponerme en la salida de mi primera carrera de 800 metros (no puedes hacerte una idea de la presión que esto supone si no has sido atleta alguna vez, pero puedo asegurarte que es un reto mental inmenso).
Y uf, me enganché. Como te digo, nunca llegué a dejar el alto rendimiento del todo, porque me encanta competir. Y creo que esta pasión por correr, unida a que empecé a dedicar muchísimo más tiempo a Entrena con Susana, provocó un crecimiento acelerado en el proyecto.

2021 - 2024

En 2019 dejé de trabajar de forma presencial, pero no de trabajar para otras personas: hasta 2024 trabajé como Project Manager en varias empresas de formación online, y esa libertad geográfica y de horarios impulsó todavía más Entrena con Susana.
Aprendí muchísimo sobre marketing digital y me volví una friki de la periodización del entrenamiento, la fisiología del ejercicio y cualquier cosa relacionada con el rendimiento: porque todo lo que aprendía podía aplicarlo con mis corredores y conmigo misma. Doble beneficio.
En mi faceta corredora, fui mejorando muchísimo: conseguí cosas inimaginables para mí hacía no tanto, como clasificarme para el Campeonato de España en la prueba reina del 1500, correr los 10k en 38 minutos o bajar de 3 minutos en 1km. Yo, que pocos años antes sentía que me ahogaba si corría más de 20 minutos seguidos.
2021 - 2024
En 2019 dejé de trabajar de forma presencial, pero no de trabajar para otras personas: hasta 2024 trabajé como Project Manager en varias empresas de formación online, y esa libertad geográfica y de horarios impulsó todavía más Entrena con Susana.
Aprendí muchísimo sobre marketing digital y me volví una friki de la periodización del entrenamiento, la fisiología del ejercicio y cualquier cosa relacionada con el rendimiento: porque todo lo que aprendía podía aplicarlo con mis corredores y conmigo misma. Doble beneficio.
En mi faceta corredora, fui mejorando muchísimo: conseguí cosas inimaginables para mí hacía no tanto, como clasificarme para el Campeonato de España en la prueba reina del 1500, correr los 10k en 38 minutos o bajar de 3 minutos en 1km. Yo, que pocos años antes sentía que me ahogaba si corría más de 20 minutos seguidos.

Y así pasaban los meses: entre zancadas y ordenadores. Y preguntándome qué pasaría si dejase todo y me dedicase 100% a lo mío: a entrenar yo y entrenar a otros.
No fui yo la que respondió esa cuestión: fue una decisión ajena la que me lanzó al vacío. Y he llegado a la conclusión de que quien tomó esa decisión no fue la persona que me llamó por teléfono y me despidió del único trabajo por cuenta ajena que tenía en ese momento, sino la vida y sus señales.
La vida obligándome a que, de una vez, cumpliese ese sueño que un día, 20 años antes, en 2004, cuando Madrid presentó su candidatura para los JJOO de 2012, les dije a mis padres: vivir del atletismo.
Dicen que cuando deseas algo tienes que ser lo más específico posible para que el destino no se equivoque. Tal vez fuese lo que me pasó a mí, que quería ser corredora profesional, y sin embargo hoy vivo exclusivamente gracias a ayudar a otros a correr más rápido, a divulgar sobre running en redes sociales y sí, gracias también a correr.
2024 - hoy

2024 - hoy
Y así pasaban los meses: entre zancadas y ordenadores. Y preguntándome qué pasaría si dejase todo y me dedicase 100% a lo mío: a entrenar yo y entrenar a otros.
No fui yo la que respondió esa cuestión: fue una decisión ajena la que me lanzó al vacío. Y he llegado a la conclusión de que quien tomó esa decisión no fue la persona que me llamó por teléfono y me despidió del único trabajo por cuenta ajena que tenía en ese momento, sino la vida y sus señales.
La vida obligándome a que, de una vez, cumpliese ese sueño que un día, 20 años antes, en 2004, cuando Madrid presentó su candidatura para los JJOO de 2012, les dije a mis padres: vivir del atletismo.
Dicen que cuando deseas algo tienes que ser lo más específico posible para que el destino no se equivoque. Tal vez fuese lo que me pasó a mí, que quería ser corredora profesional, y sin embargo hoy vivo exclusivamente gracias a ayudar a otros a correr más rápido, a divulgar sobre running en redes sociales y sí, gracias también a correr.

No soy solo entrenadora. También soy atleta. Y eso lo cambia todo.
He vivido desde dentro lo que significa perseguir una marca, superar una lesión, gestionar la frustración o simplemente encontrar tiempo para entrenar cuando la vida va a mil por hora.
Conozco el cuerpo porque lo he estudiado, pero también porque lo he exprimido y lo he escuchado en cada zancada.
Conozco la teoría y la práctica. La pista y el asfalto. El alto rendimiento y el entrenamiento con objetivos personales.
Y todo eso, inevitablemente, se refleja en mi forma de acompañar a otros.
Mi mirada es técnica, pero también humana. Porque el running no va solo de correr: va de sostenerse, de entenderse y de disfrutarse.
Y eso, al final, es lo que da sentido a todo esto.